Exhibición de Violentología en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Chile
Me siento honrado de exhibir Violentología en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Chile, un espacio de exhibición bello y una institución importante para el estudio de los drechos humanos en Latinoamérica.
Para visitar la página de internet del Museo, oprima aquí.
LightBox de Time
El equipo de TIME.com produjo este excelente video sobre Violentología: Un Manual del Conflicto Colombiano ( en inglés).
Estoy muy agradecido con Neil Harris y a su equipo en TIME.com.
Exhibición “Convenciones de Ginebra: 150 años defendiendo el Derecho Internacional Humanitario” en Medellín
Gracias al Museo Casa de la Memoria y la Facultad de Artes de Antioquia de Medellín se está exhibiendo la muestra itinerante llamada “Convenios de Ginebra: 150 años defendiendo el Derecho Internacional Humanitario”. Una muestra fotográfica producida por el Museo l’Elysée de Lausana y la Cruz Roja Internacional en Suiza que habla de la tragedia que han sufrido muchos colombianos en el conflicto armado en Colombia. Los fotógrafos que participan en la exposición son Natalia Botero, Jesús Abad Colorado, Álvaro Cardona, Jorge Panchoaga, Esteban Vergara y Stephen Ferry con Violentología.
Para leer más información oprima aquí.
New York Times
Trabajé con William Neuman en el artículo: “Push for Colombians to Stop Framing Coca Falls Short” (Empuje a Colombia para parar los cultivos de coca) publicado en el New York Times.
Para leer el artículo oprima aquí. Para ver las presentación de las fotos oprima aquí.
Latino USA
Una presentación excelente de Violentología en la radio de Latino USA hecha por Camilo Vargas. Un agradecimiento especial a María Hinojosa que hizo posible esta entrevista. Para escuchar el especial oprima aquí.
Columbia University
El Institute de Estudios Latinoamericanos y el Centro de Estudios Caribeños de la universidad de Columbia en Nueva York, organizó una presentation de Violentología en el Morningside Campus, el 3 de marzo de 2015.
“Nuevas Desapariciones y Asesinatos en Buenaventura” Informe de Human Rights Watch
El equipo de Human Rights Watch regreso a Buenaventura para hacer un nuevo informe de seguimiento un año después de que el gobierno colombiano hubiera anunciado las medidas para frenar la violencia en el puerto de Buenaventura. El 6 de marzo de 2014, después de la publicación del Reporte de Human Rights watch titulado: La Crisis en Buenaventura, el presidente Juan Manuel Santos anunció un ” intervención especial” en la zona para mejorar la seguridad pública y desmantelar a los sucesores de los grupos paramilitares allí. Pero las nuevas investigaciones de Human Rights Watch muestran alarmantes niveles de abusos de parte de estos grupos desde en el último año, incluyendo desapariciones, abusos sexuales, y recrutamiento de menores. Los grupos han sacado por lo menos a 6.900 residentes desde que Santos hizo su pronunciamiento. Buenaventura todavía tiene el nivel más alto de desplazamiento.
Para leer la investigación oprima aquí.
Vea el video:
ReVista Harvard Review of Latin America
Con el título de “Colombia: Looking from Inside the Belly of the Beast”( La mirada desde adentro del vientre de la bestia) reseñó Boris Muñoz el trabajo de Violentología: Un Manual del Conflicto Colombiano en el magazine llamado ReVista, Harvard Review of Latin America. Para leer este artículo oprima aquí.
World Press Photo Foundation
La fundación World Press Photo produjo este video sobre Violentología. La videografía fue hecha por Romana Vysatova.